Ayuda a tus hijos/as a evitar comportamientos de riesgo
Programa educativo guiado por expertos, por solo 25 €
- «Detecta las conductas de riesgo de la adolescencia e identifica las dependencias»
- «Comunica con efectividad para mejorar la comunicación en familia»
- «Adquiere las competencias, habilidades y herramientas para prevenir conductas de riesgo (emocionales, sexuales y violentas)»
- «Contiene sesiones online interactivas con teoría y práctica de actividades reales»
- «Fórmate con expertos con más de 30 años de experiencia»

Parece que hablamos un idioma diferente al de la juventud. Cuesta entenderles y que nos entiendan (si llegan a escucharnos)
Al darles la libertad que necesitan, a veces tenemos la sensación de perder el control.
Entonces…
Si tienes hijos/as entre 8 y 16 años puedes acceder a los nuevos talleres de prevención por solo 25 €
«6 Sesiones online de 90 minutos en directo con teoría y práctica de actividades reales»
«Grupos reducidos para garantizar la personalización de las dinámicas»
«Respaldado y guiado por expertos en conductas de riesgo y familia. Más de 30 años de experiencia»
Evaluación y monitoreo del programa con la Universidad de Cambridge y la Universidad Complutense de Madrid
Tendrás una visión completa sobre las conductas de riesgo, sus causas y sus consecuencias para intervenir estimulando el cambio, si se presentan en vuestras vidas.
Te ayudamos a prepararte.
Te acompañamos en el camino.
Este es el programa de prevención de conductas de riesgo en adolescentes presentado en detalle
Sesión 1: Hablemos de riesgos: conductas problemáticas
Sesión 2: Adolescencia: el papel de la familia como agente de salud
Sesión 3: Factores de riesgo y de protección
Sesión 4: Cómo intervenir, pasemos a la acción
Sesión 5 y 6: Competencias y habilidades para las familias
Las sesiones serán por videollamada los miércoles de 19:00 a 20:30 horas (semanal)
Recibirás tu certificación cuando superes el 75 % del programa formativo en prevención
Esta es nuestra experiencia en la educación de las familias
Leer más
Leer menos
El programa está esponsorizado por los clubes locales del Rotary Club y cuenta con el apoyo y cofinanciación del Grupo de Acción Rotaria para la Prevención de las conductas de riesgo en adolescentes (RAG AP)
En el programa de “Juntas, crecemos” el apoyo del RAG AP es clave en las fases de evaluación y el monitoreo del programa junto con la Universidad de Cambridge, garantizando así que se trata de un programa basado en la evidencia científica.
Leer más
Leer menos
Antonio Jesús Molina dirige el proyecto y es el formador.
Profesor asociado:
- de la facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid,
- del Máster de Prevención e Intervención en Dependencias de la Universidad de Salamanca.
Director y coordinador de proyectos como “Juego de Llaves: programa de Prevención Universal” (2013), de la Asociación Proyecto Hombre, o “Programa Dianova de Intervención Temprana” (2017) de la Asociación Dianova España.
Es miembro de las tres redes de científicos en drogodependencias: la hispana, la europea y la internacional.
Es el autor de numerosos artículos y del libro “Manual Dianova de Intervención Temprana”.
Leer más
Leer menos
Llevamos a cabo programas socio-sanitarios, sobre todo en el ámbito de las adicciones en 19 países en 4 continentes.
Llevamos más de 35 años trabajando en la prevención y el tratamiento de las conductas de riesgo en adolescentes.
En Dianova tenemos el estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y jugamos un rol activo en los foros internacionales en los que se habla de políticas de inclusión social.
¿Qué me han aportado los talleres?
TESTIMONIOS
«Los talleres de prevención me han ayudado a conocer conductas de riesgo relacionadas con la adolescencia, todo ello en el contexto social actual. Ahora puedo hablar con mis hijos con más seguridad«.
Cristina de Barcelona. Tengo dos hijos de 10 y 15 años.
«Los talleres me han aportado herramientas para detectar factores de riesgo y a trabajar en la búsqueda de factores de protección para la prevención de conductas de riesgo«.
Laura de Palencia. Tengo una hija de 15 años.
«Creo que esta formación me ha aportado seguridad para afrontar algunas situaciones que antes me generaban ansiedad porque no sabía que hacer«.
María de Madrid. Tengo un hijo de 14 y una hija de 16.
Los talleres de prevención de conductas de riesgo «Juntas crecemos. Las familias como agentes de la salud» te permitirán

Manejar situaciones personales y en tu ámbito con seguridad

Entrenar el diálogo y no improvisar cuando surja el conflicto

Detectar y reaccionar ante cualquier situación en el momento justo

Ganar confianza y serenidad porque te has formado con buenos profesionales
Todo esto por tan solo 25 € gracias al patrocinio de los Clubes Rotarios
(puedes solicitar información a través del formulario)
Sabemos lo importante que es tu familia para ti

Eres una pieza clave en la prevención
Contacta con nosotros
Resolveremos tus dudas network@dianova.org