Fundación Dianova Chile
Establecida en 1995, la Fundación Dianova Chile implementa programas residenciales y ambulatorios para el tratamiento de las adicciones que responden a las necesidades específicas de las mujeres y la juventud. Dianova Chile también desarrolla actividades dirigidas a prevenir la violencia y fomentar la convivencia en las escuelas
Ámbitos de actividades de Dianova Chile en 2019
Adicciones y violencias
754 beneficiarios directos – 1.670 beneficiarios indirectos
Formación de profesionales
480 beneficiarios directos – 1.500 beneficiarios indirectos
Atención con perspectiva de género
46 beneficiarios directos – 92 beneficiarios indirectos
Integración adolescentes
49 beneficiarios directos – 98 beneficiarios indirectos
Colaboraciones
30 beneficiarios directos – 250 beneficiarios indirectos
Total: 1.359 beneficiarios directos y 3.610 indirectos
Actividades por Objetivo de Desarrollo Sostenible
- Tratamiento de las adicciones: programa ambulatorio de tratamiento para adultos
- Prevención de adicciones y de la violencia: debates, módulos y seminarios: prevención de adicciones y violencia (estudiantes de educación superior, gestores de ONG, asociaciones de padres – Curicó)
- Formación de profesionales: aprendizaje en línea (e-learning) en una plataforma especializada, destinada a profesionales (educación, trabajo social, salud mental, funcionarios públicos, directores de ONG)
- Atención con perspectiva de género: programa residencial de tratamiento con perspectiva de género para mujeres adultas con o sin hijos y/o embarazadas, con trastornos por uso de sustancias
- Inserción de adolescentes infractores de ley: programa ambulatorio en un entorno no acompañado para adolescentes infractores de ley con trastornos por uso de sustancias
- Acciones de colaboración: debates sobre neurociencia y convivencia en el colegio con miembros del profesorado y equipos directivos – Colegio San Pablo, Curicó
Beneficiarios por Objetivo de Desarrollo
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 5: Igualdad de género
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Allianzas para lograr los objetivos
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 5: Igualdad de género
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Allianzas para lograr los objetivos
Principales metas de ODS impactadas
3.5 Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol
4.4 (…) aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento
5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
10.2 (…) potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas (…)
17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil (…)
Más información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas
Certificaciones y acreditaciones
- Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) – Ministerio del Interior y Seguridad Pública
- Inscrita en el Registro Público de Entidades Pedagógicas y Técnicas de Apoyo (ATE) – Ministerio de Educación
Algunos de los proyectos o actividades que actualmente tenemos en Fundación Dianova Chile
-
Los servicios de adicción son servicios esenciales
Dianova lanza una campaña internacional para concienciar sobre la necesidad de que los servicios de adicciones sean considerados de la...
Más info
-
¡Nuestros centros necesitan tu ayuda!
Frente al Covid-19, algunos colectivos son más vulnerables, incluyendo las personas que consumen drogas y las que están superando una...
Más info
-
Programa para madres con carga familiar
El centro dispone de una guardería llevada por psicopedagogos y educadores garantizando los estímulos educativos necesarios y el refuerzo del...
Más info