
Inclusión social e igualdad
Conforme avanzan, las sociedades modernas dejan a mucha gente al margen. Dianova se compromete con las personas vulnerables o excluidas mediante iniciativas pensadas para promover su autonomía.
Muchos países han establecido en los últimos años redes de protección social y asistencia que cumplen un papel esencial, sin embargo las desigualdades aumentan, contribuyendo a ampliar la gama de desafíos que enfrentan los más desfavorecidos, en términos de vivienda, empleo y formación, educación, salud, analfabetismo, acceso al ocio y la cultura, etc., lo que les pone potencialmente en situaciones de extrema vulnerabilidad social.
Leer nuestro posicionamiento completo sobre las desigualdades
Nuestro impacto en 2020
A través de sus actividades con personas vulnerables, Dianova contribuye a los ODS 8, 10 y 11. Estas iniciativas incluyen, entre otras: intervenciones de proximidad para personas vulnerables con drogodependencia y sus familias, programas de apoyo a la reintegración, participación comunitaria, programas de desarrollo juvenil y apoyo a los migrantes y refugiados.
1.000
Personas
han beneficiado directamente de los actividades y programes en este ámbito
1.814.989
Personas
han beneficiado indirectamente de los actividades y programes en este ámbito
11
Actividades y programas
implementados por la red Dianova en este ámbito
Otros ODS impactados de forma indirecta
Trabajan en este ámbito:
- AJEAH – Togo
- Asociación Dianova España
- Associaçâo Dianova Portugal
- Associazione Dianova Italia
- CEPA – Rumania
- Dianova Idell Förening
- Dianova USA Inc.
- Drustvo Up – Eslovenia
- FAPE – Congo (RDC)
- Fundación Dianova Chile
- Fundación Dianova Nicaragua
- Fundación Dianova Uruguay
- GRADH – Togo
- IZSATU – Turquía
- KKWF – Pakistán
- Kothowain – Bangladesh
- Ray of Hope – Pakistán
- RIO – Noruega
- Slum Child Foundation – Kenia
- SPYM – India
Algunos ejemplos

Poder acceder a un empleo y ser independiente económicamente me ayuda a poder cuidar de mis hijos.
Mercedes