Salud mental en Chile: un enfoque preventivo

Es imperativo identificar y comprender los factores de riesgo que influyen en el bienestar psicológico de la población – el ejemplo de Chile

Our minds, our rights

Día Mundial de la Salud Mental, 10 de Octubre – Cabecera de la campaña 2023, Captura de pantalla, Organización Mundial de la Salud – Todos los derechos reservados

Autores

Davide Brundu: Director Ejecutivo Dianova Chile-Nova Salud SA Bienestar-Salud Mental-Adicciones

Rodrigo Sanhueza Rojas: Director de Programas Dianova Chile 


 

Chile, un país de diversidad geográfica, cultural y social, enfrenta desafíos significativos en el ámbito de la salud mental. En el marco de transformaciones sociales, históricas y ambientales, es imperativo identificar y comprender los factores de riesgo que influyen en el bienestar psicológico de la población. Desde las desigualdades socioeconómicas hasta las presiones culturales modernas, estos elementos configuran el panorama de la salud mental en el país. Abordar estos factores desde una perspectiva preventiva no solo es una necesidad, sino también un compromiso ético y social. En este artículo, exploraremos en profundidad estos riesgos y reflexionaremos sobre posibles estrategias preventivas para construir un Chile más resiliente y mentalmente saludable  (…)

Abrir el documento .pdf para seguir leyendo en: Englishespañolfrançais