¿Por qué son importantes las elecciones al Parlamento Europeo?

 

Los votantes de los 28 estados miembros de la Unión Europea están llamados a ir a las urnas del 22 al 25 de mayo de 2014 para escoger a los representantes de los 751 asientos del Parlamento Europeo. Este es uno de los actos democráticos más extensos del mundo; más de 413 millones de ciudadanos europeos tendrán la oportunidad de influir en el futuro de la UE. 

 

Las elecciones al Parlamento Europeo se organizan cada cinco años. Mientras que otras instituciones de la UE tienen legitimidad indirecta, el Parlamento Europeo es elegido por sufragio universal directo. Desde el 22 al 25 de mayo, los ciudadanos europeos elegirán a 751 miembros del Parlamento Europeo. Los asientos de la asamblea son distribuidos proporcionalmente en función de la población de los países. Por ejemplo, Italia cuenta con 73 miembros del Parlamento  mientras que a Eslovenia se le asignan solamente ocho. 

¿Qué tiene que ver Dianova con estas elecciones?

La organización Dianova no tiene ninguna afiliación política o religiosa. Dianova representa una red de organizaciones independientes y apolíticas. Sin embargo, nos fundamentamos en sólidos principios y valores. Creemos en la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos. Todos estos son a la vez el núcleo de los valores de la UE, expuestos en el Tratado de Lisboa, que constituye la base constitucional de la UE.

¿Por qué son importantes las elecciones al Parlamento Europeo?

Más del 80 por ciento de las decisiones tomadas en Bruselas tienen un impacto directo en las vidas de los europeos. Además, la mayoría de las decisiones tomadas por los parlamentos nacionales vienen influidas o limitadas por la UE.

Las próximas elecciones tienen lugar en un periodo de profunda agitación política y económica. Los comicios determinarán la política de la UE para los próximos cinco años, dando respuesta a algunas de las siguientes preguntas:

  •  Deberíamos mantener o abandonar las políticas de austeridad?
  •  Los valores de solidaridad, tolerancia y democracia, ¿se expandirán o desaparecerán?
  •  Como podemos hacer que la UE sea más robusta y sostenible?

El Parlamento Europeo ha ganado peso dentro de las instituciones europeas y estas serán las primeras elecciones tras tener más poderes; además, los resultados de las elecciones determinarán quien será el próximo presidente de la Comisión Europea – esta es una novedad y cambiará el marco institucional de la UE.

¡Los Europeos pueden votar por una sociedad más abierta!

Los comicios europeos otorgan la oportunidad de aumentar la participación política y la representación. Actualmente, solo un 35 por ciento de los miembros del Parlamento son mujeres, mientras que las mujeres representan un 52 por ciento de la sociedad; solo 126 miembros de los 751 presentes, tienen menos de 40  años y únicamente 15 miembros del Parlamento provienen de una étnica minoritaria. 

La participación de gente joven constituye un reto también: en las últimas elecciones, solo un 29 por ciento de gente entre 18 y 24 años de edad votó. Por el contrario, un 50 por ciento de la gente mayor de 55 años votó. La participación en los comicios europeos ha declinado significativamente en cada elección, debilitando la legitimidad democrática de la UE.