El Secretario General de las Naciones Unidas nombró a la Sra. Ghada Fathi Waly de Egipto como Directora Ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

El Centro Internacional de Viena es el campus y el complejo de edificios que alberga la Oficina de las Naciones Unidas en Viena (foto tomada en el 2011) – Licencia: CC
A finales del año pasado, el Secretario General de la ONU nombró a Ghada Fathi Waly como la primera mujer y la primera Directora Ejecutiva no europea de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). La Sra. Waly también se desempeñará como jefa de la Oficina de las Naciones Unidas en Viena. Sucede a Yuri Fedotov, de la Federación de Rusia, en ambas funciones.
Waly aporta al cargo más de 30 años de experiencia en el ámbito del desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza y la protección social, el empoderamiento de las mujeres y la juventud. Ministra de Solidaridad Social de Egipto desde 2014, la Sra. Waly ha desarrollado la estrategia nacional de lucha contra las drogas, ha dirigido una campaña nacional de sensibilización y prevención de las drogas entre la juventud y ha sido pionera en programas innovadores para rehabilitar y reinsertar en la sociedad a las personas con trastornos por consumo de sustancias.
Entre los demás cargos directivos anteriores de la Sra. Waly figuran los de Directora Gerente del Fondo Social para el Desarrollo (2011-2014), Representante Residente Adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Egipto (2004-2011) y Directora de Programas de CARE International en Egipto (2000-2004).
Este cambio de liderazgo es un momento crucial de cambio para la ONUDD; la Sra. Waly llega en un momento en el que el propio multilateralismo se ve amenazado por un cambio en la geopolítica hacia enfoques más nacionalistas en muchos países, y en el que se intensifican y diversifican los retos de seguridad y desarrollo que plantean las economías ilícitas, la corrupción y el terrorismo. La nueva Directora Ejecutiva hereda también una serie de temas políticos sobre los que los Estados Miembros tienen dificultades para acordar enfoques comunes. Entre ellos figuran el delito cibernético, la migración, el terrorismo, la participación de la sociedad civil y la cuestión esencial de la reforma de las políticas de drogas.
Si bien estos retos son inmensos, también representan oportunidades para la nueva Directora Ejecutiva. Por ello, en nombre de Dianova International y sus miembros, esperamos que el liderazgo de la Sra. Waly permita a la ONUDD hacer frente a estos numerosos retos y, al mismo tiempo, abordar el problema mundial de las drogas de una manera equilibrada que no sólo aborde la reducción de la demanda, el suministro y la distribución, sino que también promueva el respeto de los derechos humanos y el desarrollo sostenible de manera holística, favoreciendo la participación de la sociedad civil.
La Sra. Waly tiene una Maestría en Humanidades y una Licenciatura en Lenguas Extranjeras y Literatura por la Universidad del Estado de Colorado. Habla con fluidez el árabe, el inglés y el francés y tiene conocimientos prácticos del español.