Jornada de capacitación del Grupo Pompidou

«La incorporación de las dimensiones de género en el ejercicio y la provisión de servicios en materia de políticas de drogas» fue el tema de la última sesión de formación del Grupo Pompidou en Ámsterdam

Grupo Pompidou

El Grupo Pompidou es la plataforma de cooperación en materia de políticas de drogas del Consejo de Europa

El Grupo Pompidou es un órgano intergubernamental establecido en 1971 por iniciativa del entonces presidente francés Georges Pompidou. Defiende los valores básicos del Consejo de Europa (derechos humanos, democracia y estado de derecho) y promueve un enfoque equitativo en la lucha contra el consumo y el tráfico ilícito de drogas, apoyando tanto la reducción de la demanda como de la oferta.

Cada año, se llevan a cabo sesiones de capacitación para los directores que participan en el desarrollo o la aplicación de las políticas de drogas.

Este año, 30 participantes de 20 países asistieron al primer módulo de la jornada de capacitación ejecutiva 2019 del Grupo Pompidou sobre «La incorporación de las dimensiones de género en el ejercicio y la provisión de servicios en materia de políticas de drogas», organizada del 2 al 5 de abril de 2019 en Ámsterdam. La mayoría de los participantes fueron representantes de instituciones gubernamentales o de otro tipo y de organizaciones encargadas de elaborar o aplicar políticas sobre drogas o de coordinar programas afines, servicios de suministro y cooperación con las partes interesadas, mientras que el resto de los participantes provenía de diversas organizaciones de la sociedad civil que actúan en el ámbito de las drogas, como Dianova Portugal.

Dianova Portugal estuvo representada por Marta Santos, a cargo de la gestión de recursos humanos y de políticas y procedimientos de igualdad de género en Dianova Portugal. Su función también es supervisar la incorporación de una perspectiva de género en los programas y servicios para el tratamiento de adicciones de la organización.

El objetivo de la jornada de capacitación del Grupo Pompidou era ayudar a los profesionales de adicciones a integrar eficazmente las perspectivas y dimensiones de género en los diversos aspectos de su labor, desde la planificación de instrumentos estratégicos, la elaboración de estándares normativos, el diseño y la ejecución de programas temáticos y regionales hasta el trabajo a lo largo de todo el ciclo de un proyecto.

La integración de género aún no se ha convertido en una realidad en la mayoría de las intervenciones y programas, aunque cada vez hay más evidencia de que la comprensión de las dimensiones y desigualdades de género puede ayudar a mejorar la eficacia de las políticas, a fin de aportar diferentes perspectivas, experiencias y soluciones a la problemática. Además, el cúmulo de pruebas indica que el abuso de drogas puede iniciarse y avanzar de manera diferente, tener consecuencias diferentes y requerir diferentes enfoques de prevención y tratamiento para mujeres y hombres.

Para abordar adecuadamente estos aspectos, la capacitación incorporó dimensiones de género en la reducción de la demanda y daño, así como en la reducción de la oferta y las fuerzas del orden. En estos tres días y medio se debatieron muchos temas. El módulo brindó información sobre controversias en torno al concepto y teoría de género; diferencias de género en los comportamientos relacionados con las drogas; integración de la perspectiva de género para mejorar las estrategias de las fuerzas del orden contra el tráfico de drogas y el crimen organizado; aspectos de género en el reclutamiento y adiestramiento de personal de las fuerzas del orden; mujeres en los delitos relacionados con drogas; conocimiento sobre las necesidades específicas de las mujeres detenidas que consumen drogas y la creación de oportunidades dentro y fuera de la cárcel, así como enfoques conceptuales sobre la integración del género en las políticas de drogas en los Países Bajos. Los participantes también tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la historia de las drogas en Ámsterdam y los Países Bajos a través del «Amsterdam Underground Tour» y de visitar el Complejo Judicial de Zaanstad con su programa de resocialización para presos varones.

El segundo módulo de capacitación ejecutiva del Grupo Pompidou tendrá lugar en Tel Aviv (Israel) del 24 al 27 de junio de 2019.