Cada año, KKAWF lleva a cabo una operación de limpieza en las orillas del río Korang para concienciar sobre los problemas de abastecimiento de agua potable en Pakistán

Numerosos alumnos y estudiantes de escuelas de la zona de Islamabad participaron en la iniciativa «Keep Korang Clean 2022» y los mejores equipos recibieron un certificado y premios – foto KKAWF, todos los derechos reservados
Por Farwa Zafar, Consultora en desarrollo social y Cristina Afridi, Presidenta, KKAWF – La Karim Khan Afridi Welfare Foundation (KKAWF) es una organización de la sociedad civil dedicada a la educación, la prevención de adicciones y la promoción de las artes, la cultura y el deporte. La Fundación también trabaja para concienciar sobre la importancia de las cuestiones medioambientales en Pakistán, incluido el problema de la contaminación del agua. Se trata de un riesgo importante para la salud humana y un enorme desafío para la salud pública en nuestro país.
Contaminación de las fuentes de agua potable
Las fuentes de agua potable, tanto superficiales como subterráneas, están contaminadas con coliformes, metales pesados y pesticidas en todo el país. Los parámetros de la OMS para la calidad del agua potable se ignoran con demasiada frecuencia. Las actividades humanas, como el vertido incontrolado de residuos industriales o municipales, son las principales responsables del deterioro de la calidad del agua y, a pesar de las numerosas iniciativas políticas para promover un Pakistán limpio y verde, el problema de la contaminación del agua sigue siendo muy grave.
Al igual que millones de personas en todo el mundo, en Pakistán hemos celebrado el «Día Mundial del Medio Ambiente» el pasado 5 de junio. El tema de este año, «Una Tierra«, hizo hincapié en la necesidad de vivir de forma sostenible en armonía con la naturaleza, realizando cambios transformadores – a través de nuestras políticas y elecciones – hacia estilos de vida más limpios y ecológicos. En 2021, Pakistán tuvo el privilegio de unirse a la comunidad internacional para celebrar el «Día Mundial del Medio Ambiente» como anfitrión mundial.

Varias personalidades participaron en el evento, – en el centro de la imagen Sra. Cristina Afridi, Presidenta de la Karim Khan Afridi Welfare Foundation – foto KKAWF, todos los derechos reservados
Durante los últimos 40 años, este día ha sido considerado como la mayor plataforma mundial de concienciación sobre los retos medioambientales más acuciantes. Pakistán, como uno de los diez países más vulnerables al cambio climático, concede gran importancia a los esfuerzos mundiales para combatirlo, detener e invertir la pérdida de biodiversidad, eliminar la contaminación y restaurar los ecosistemas. Pakistán en su conjunto, con su riqueza paisajística y de biodiversidad, se ha convertido en uno de los países más amenazados. Todos sus ecosistemas están siendo degradados por las actividades humanas.
Se calcula que el 40% de las muertes se deben a la ingesta de agua contaminada, desgraciadamente rica en residuos industriales, arsénico, microbios y otros contaminantes. A finales de la década de 1990, Pakistán aún disponía de agua potable, pero hoy en día, beber cualquier cosa que no sea agua filtrada o embotellada supone un riesgo de enfermedad. Esta es una inquietud creciente para quienes se preocupan por la salud de las generaciones futuras y de nuestro planeta.
Iniciativa anual de conscienciación «Keep Korang Clean»
Para seguir luchando contra la contaminación del agua, la Fundación organiza anualmente el «Keep Korang Clean» (Mantén limpio el Korang), una iniciativa para y con la juventud para poner de manifiesto el nivel de contaminación del río. El río Korang, de 20 kilómetros de longitud, nace en las colinas de Murree y fluye hacia la capital del país, Islamabad. Junto con otros arroyos, el río Korang forma el lago Rawal, un embalse artificial que satisface las necesidades de agua de los habitantes de las ciudades gemelas de Rawalpindi e Islamabad.
Como señala Cristina Afridi, presidenta de la KKAWF, «es importante animar a los jóvenes y a las comunidades a informarse sobre la protección del medio ambiente para que puedan concienciarse y contribuir a un entorno más limpio y ecológico. Al fin y al cabo, ¡luchar contra la contaminación del agua, es proteger la salud humana y salvar vidas!».
En Pakistán, sólo el 20% de la población tiene acceso a agua potable. El otro 80 por ciento tiene generalmente que beber agua obtenida de las aguas subterráneas, que se contaminan fácilmente con los residuos y, por tanto, son susceptibles de transmitir varias enfermedades humanas. Alrededor del 50 por ciento de todas las enfermedades son causadas por la mala calidad del agua, incluyendo las enfermedades diarreicas endémicas que causan hasta 100.000 muertes cada año y representan el 33 por ciento de todas las muertes. En Rawalpindi, las enfermedades transmitidas por el agua, como la diarrea, la gastroenteritis, la disentería y las hepatitis víricas A y E, van en aumento debido a la inseguridad del agua potable procedente del río Korang.

La contaminación del agua es una amenaza no sólo para la vida humana, sino también para el medio ambiente y la economía. Sin embargo, los esfuerzos por poner de relieve esta contaminación empiezan a dar resultados positivos: en la edición de 2022 de nuestra iniciativa, el gobierno se ha comprometido a crear plantas de filtración de agua.
La Fundación ha conseguido movilizar a la comunidad local y a los jóvenes para que sientan que ellos también (junto con el gobierno) forman parte de este reto. Para hacer frente a este enorme desafío, tenemos que construir una verdadera colaboración, un frente unido, y tenemos que hacerlo rápidamente. La iniciativa «Keep Korang Clean» también pretende promover deportes y actividades acuáticas respetuosas con el medio ambiente, como el remo y la observación de aves.
La primera edición de nuestra iniciativa tuvo lugar en abril de 2015 y ha continuado cada año, con más de 400 participantes, entre los que se encuentran el alumnado y personal docente de varias escuelas de Islamabad y Banigala, la comunidad local, la Dirección de Medio Ambiente y simpatizantes. Estos grupos se unieron a la KKAWF para crear conciencia ambiental motivándose a sí mismos y a otros para hacer lo correcto y desarrollar un sentido de ciudadanía para mejorar la calidad del agua. El evento consiste en un concurso de concienciación y actividades de limpieza entre los estudiantes, con certificados y premios distribuidos al equipo ganador por invitados especiales y otras personalidades concienciadas con el medio ambiente.
Por lo tanto, en última instancia, la KKAWF desempeña un papel crucial en la concienciación del objetivo de un Pakistán limpio y verde, centrándose en las cuestiones medioambientales a través de iniciativas como «Keep Korang Clean».
