Dianova Chile junto a Eduglobal y Yuntas organizan una nueva versión del Seminario Internacional de Educación Chile-Cuba, denominado: «Construyendo Redes de Actualización Pedagógica”.
El seminario se realizará de manera paralela en Santiago y Curicó los días 10, 11, 14 y 15 de Julio de 2014.
Como objetivo el seminario contempla la actualización de nuevos y efectivos modelos de enseñanza-aprendizaje, un desafío para los docentes, sobre todo si se considera que hoy los alumnos están en constante movimiento en un mundo globalizado e interconectado.
Estrategias metodológicas
- Taller experiencial y teórico, propiciando un ambiente de acogida, de respeto y de desarrollo personal y colaborativo que permita el intercambio de buenas prácticas entre los participatnes, para el fortalecimiento de competencias claves para el ejercicio en su trabajo.
- El espacio experiencial, se desarrolla mediante el trabajo individual y grupal de los participantes, supervisados y orientados por el relator, mediante ejercicios estructurados de análisis, reflexión y discusión, diseñados para revisar la propia experiencia de los participantes, y aplicar los contenidos y metodologías abordadas en cada tema.
Las actividades serán apoyadas con material audiovisual, prácticas lúdicas, corporales y dinámicas colectivas didácticas y conversacionales. Los talleres proporcionan el espacio para el desarrollo de la aplicación de los conocimientos y comprensiones en propuestas que renueven y reencanten la práctica profesional, promoviendo la generación e implementación de ideas sustentables.
Mayor información, inscripciones y testimonios en: http://grupoenfoque.cl
El Grupo Enfoque
La Fundación Dianova Chile, Yuntas y Eduglobal suman sus competencias y experiencias en educación, con el objetivo de diseñar programas de actualización y formación continua, donde se integre tanto el desarrollo y la práctica profesional, como los procesos de desarrollo humano que están en la base de las personas que configuran las organizaciones educativas.
Lograr el derecho a la educación después de 2015
Extracto de la declaración final después de la séptima reunión de la Consulta Colectiva de las ONG sobre Educación para Todos (Santiago de Chile, 21-23 de Mayo de 2014), organizada por la UNESCO
Recordamos que la educación es un derecho humano fundamental y que es esencial para la promoción de la justicia social, económica, medioambiental y de género, y que los Estados tienen el deber de impartir una educación pública de calidad para todos. Reafirmamos la necesidad de dar continuidad a la agenda de la EPT después de 2015 y convenimos en que esa agenda debe reflejar perspectivas de aprendizaje basadas en los derechos, universales, integrales y a lo largo de toda la vida.
Leer el texto integral de la declaración final (doc. pdf)
Participación de Dianova a la consulta colectiva de las ONG sobre EPT