Dianova International en el Comité de ONG sobre las migraciones en Nueva York
Con motivo del Día Internacional del Migrante estamos orgullosos de compartir la noticia que Dianova International devendrá miembro del Comité de Migración de Nueva York (COM por su siglas en inglés) a partir del año 2016. El COM pertenece a la Conferencia de las Organizaciones no Gubernamentales en estado consultivo con las Naciones Unidas (CoNGO). La misión del COM es fomentar la protección y promoción de los derechos humanos de los migrantes, en conformidad con la Carta de Naciones Unidas.
Considerando la creciente importancia del tema de la migración a nivel mundial y su estrecha relación con los derechos humanos, Dianova International se une a la sociedad civil y a Naciones Unidas en difundir el mensaje de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos apoyando a la campaña “Migrant Rights – Derechos de los Migrantes” una iniciativa conjunta del Ponente especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los migrantes, junto con la Coalición Internacional de Detención. La campaña y la pagina web (http://talkmigrantrights.org/) será una plataforma para los migrantes, los defensores de los derechos de los migrantes, los expertos en derechos humanos y los profesionales de todo el mundo que quieran compartir su apoyo a los derechos de los migrantes.
Tal y como ha declarado en su video de bienvenida, el Ponente Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los migrantes, el Sr. Francois Crépeau, "Los migrantes son personas. Al igual que usted y yo, ellos también tienen derechos. Nuestro régimen común de los derechos humanos se aplica a ellos tanto como se aplica a nosotros. En realidad, no hay "nosotros" y "ellos". Todo es "Nosotros".
Para quien quiera contribuir, es posible compartir fotografías, infografías, vídeos, informes, etc. utilizando el hashtag #MigrantRights y destacar temas prioritarios.
Por otra parte, hoy, 18 de diciembre a las 15pm (tiempo de Europa Central), se llevará a cabo el evento mundial transmitido por webinar titulado Migración-hacer frente a los desafíos del control de las fronteras y los derechos humanos, patrocinado por el Ponente Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, que contará con la participación de figuras destacadas a nivel mundial. El evento también proporcionará una oportunidad para escuchar a expertos presentando su trabajo y será posible enviar preguntas y comentarios al Ponente Especial sobre los derechos humanos.
Los interesados se pueden registrar por adelantado siguiendo este enlacen
Además el COM trabaja para asegurar una contribución significativa de la sociedad civil en el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (GFMD). El Foro es una iniciativa de los Estados miembros de las Naciones Unidas para trabajar en las interconexiones entre migración y desarrollo en formas prácticas y orientadas a la acción.
Es un proceso informal, no vinculante, voluntario e impulsado por los gobiernos, que refleja el reconocimiento progresivo de los límites de un enfoque estrictamente nacional en las cuestiones de migración y sus implicaciones a nivel global en un marco intergubernamental. La sociedad civil ha participado en el proceso de formación del foro desde sus inicios y sigue siendo uno de los actores principales de ese foro. La novena edición del GFMD tendrá lugar en Dhaka en diciembre 2016 bajo el liderazgo de Bangladesh. Hay más información disponible en la página dedicada.